Todas las empresas, familiares o no (sociedades de amigos, colegas, compañeros de escuela, etc.) tienen situaciones o problemas a resolver.
La solución de los problemas se puede hacer: informal e improvisadamente o formal y profesionalmente.
Ventajas | Desventajas |
La solución es tomada en forma inmediata por el fundador. | El fundador generalmente no consulta a nadie ni investiga la problemática a fondo. El personal y/o los hijos no aprenden a tomar decisiones, están de “adorno” en la empresa. |
El fundador personalmente se involucra en la solución del problema. | El fundador “se brinca” toda la estructura y empieza a dar órdenes a todo el personal sin respetar jerarquías. La estructura ya no vuelve al entorno original ya que todos esperan las reacciones del fundador por lo que se evaden las responsabilidades. Esto incluye a los integrantes de la familia que trabajan en la empresa. |
El fundador no escatima en recursos para resolver un problema. | A veces el remedio suele costar más que la enfermedad. |
El fundador cuenta con gente de su confianza que está a su disposición en todo momento para cumplir órdenes. | El fundador se apoya en gente de confianza que creció con él, pero no es profesional. |
Ventajas | Desventajas |
El jefe de familia cita a los empleados familiares para presentar un proyecto, problema, etc., dándole su lugar e importancia y fomentando el amor, compromiso e interés por la empresa. | Algunos integrantes de la familia suelen no presentarse a las sesiones y no tienen interés más allá de alguna retribución que puedan recibir por su característica familiar. |
El Director General contrata personal profesional que ocupe los niveles más altos en la organización. | Si no los motiva y define objetivos, pueden caer en zona de confort. |
El director general fomenta la delegación de tareas dándole a los empleados familiares la posibilidad de ejercer su liderazgo y tomar decisiones que competen a sus responsabilidades. | A pesar de la delegación de funciones, siempre existe el riesgo de que el director general revoque las decisiones de sus directores y ejerza un liderazgo autocrático. |
El director general crea las estructuras necesarias para la profesionalización de la empresa, lo que permitirá tomar decisiones más objetivas y de acuerdo a la visión de la empresa. | A pesar de la institucionalización, debe quedar claro que la máxima instancia en la toma de decisiones y en la medición del riesgo de la empresa será siempre el director general. |
El padre de familia promueve que sus herederos estudien y se preparen para enfrentar los retos presentes y futuros. | El padre de familia puede desalentar el ingreso de sus hijos y descendientes, al negocio. |
Conoce con más detalle cómo se encuentra tu sistema familiar/ empresarial/ propiedad: